Programa del Hyper-Congreso “Internet Core. Estéticas del desastre digital”

Internet Core

Estéticas del desastre digital

Barcelona, 3 de abril, 2025 (Santa Mònica), 4 de april, 2025 (Hangar)

Redacción: Diana Millán Pascual, Ezequiel Soriano & Geert Lovink

Imagen: @4nd7ro y Tommaso Campagna

 

// PROGRAM //

Santa Mònica, 3 de abril 2025 (Carrer La Rambla, 7, 08002 Barcelona)

16:00 – Apertura de Diana Millán.

Presentación de la condición Internet Core.

16:30 – Blanca Martínez.

After-feed. Desencanto y reencantamiento tras la nueva visualidad. Internet ha incumplido muchas promesas, pero quizá ante la llegada de esta era oscura, un desenfocado encantamiento del mundo persista en sus imágenes. A fuerza de sobrecodificar formas sintéticas, buscamos un puñado de objetos, planos y sonidos que nos permitan construir Internet como estética legible.

16:55 – Marc Villanueva, Ni vives ni mortes

Repensar les aesthetics des de la metàfora biològica i la invasió alienígena. En  un hipertemps accelerat com el que habitem, és habitual parlar de la  “vitalitat” d’estètiques, mems o fenòmens culturals a través d’internet.  Però com d’oportú és parlar d’un constructe sociocultural en termes  biològics? M’agradaria preguntar-me com ressonen els conceptes limítrofs  de vida i matèria amb els fenòmens digitals emergents i el joc  d’intimitat i distància que hi establim constantment. Pot ser que el  medi on ens movem estigui estigui cada cop més ple d’unes noves  criatures que, com els virus, no estan ni vives ni mortes?

17:20 – Bani Brusadin y Jordi Mininn

Conversación.

17:45 – ¥€$Si PERSE.

Proyección de la pieza QUEER FURRY HACKERS. Introducción al grupo hacker queer “SiegedSec”, identificado con la subcultura online Furry Fandom y sus acciones virtuales en defensa de los derechos trans. Su reciente persecución por el FBI, disolución y legado en las guerras culturales meme de la era Trump2.0. Se mapeará como un core de internet puede superar su nexo como estética digital y ampliar la noción de comunidad online al constituirse como un grupo organizado hacktivista.

18:10 – Descanso

18:30 – Doctor Andergraund.

Abordará su perspectiva sobre el fin de las subculturas.

18:55 – Mesa Redonda con Daniel Moreno, Proyecto Una y Ezequiel Soriano.

Proyecto UNA y Daniel se mueven entre el shitposting, el arte contemporáneo y el activismo. Desde esta posición híbrida que ocupa museos, plataformas y plazas, conversarán sobre táctica memética, migraciones de plataformas y las limitaciones y posibilidades políticas del shitposting.

19:35 – Geert Lovink, On Platform Brutality

En esta presentación, en inglés, haré un breve esbozo de los proyectos actuales de nuestro Instituto de Culturas en Red y de mi próximo libro Platform Brutality, que saldrá en inglés en septiembre (y en español poco después). El régimen aceleracionista Musk-Trump no debería distraernos de la cuestión subyacente de cómo hemos llegado hasta aquí. Los internautas ni siquiera han procesado su propia «tristeza de plataforma» (Platform Blues) . Sin embargo, las cuestiones apremiantes nos enfrentan a la cuestión de la organización y «qué hay que hacer». ¿Basta con que el movimiento «internet core» vuelva a la estética?

20:00 – Preguntas

20:15 – Fin

Hangar, 3 de abril 2025 (c/ Emília Coranty, 16, 08018, Barcelona)

16:00 – Presentación con Ezequiel Soriano y Diana Millán

16:15 – THE VOID.

Presentación de Jordi Viader sobre The VOID y la Red Stream Art.

16:45 – Conversatorio con Laura Tabarés, Azahara Cerezo y THE VOID.

Una conversación entre Laura Tabarés, Azahara Cerezo y The Void sobre proyectos de arte digital fuera de nucleos urbanos. Las artistas, investigadoras y curadoras hablarán sobre migraciones físicas y digitales, dark forests y políticas de lo colectivo conectando con THE VOID.

17:30 – Descanso

17:45 – Ian Margo y Alicia Arévalo proyectarán piezas audiovisuales en un pequeño cinefórum para pensar y discutir aesthetics digitales.

18:45 – Descanso

19:00 – La fábrica de la imagen (AI Party) con Carlos Carbonell, Majin Don Patch y Yagomaligne

Los artistas y memeros Yago, Carlos, Pol y Dome crearán un pop-up instalativo para ordenar, manejar, transformar y deformar sus carpetas de imágenes guardadas. Durante una hora mostrarán sus procesos de tratamiento de la imagen en una sesión en vivo en la que pondrán a funcionar IAs caseras, loras de generación de vídeo y mecanismos para compartir memes por radio.

20:00 – Fin

🔗 Bios 

Share